Las redes sociales son cada vez más importantes para la gestión de la comunicación externa de las organizaciones, y es por eso que la gestión del Community Manager (CM) se debe efectuar de la mejor forma. El CM es la persona encargada de integrarlas a la estrategia de comunicaciones en forma armónica y consistente. De esta forma, los mensajes de la organización se estructurarán en forma sistemática, adecuada a sus seguidores, buscando cumplir con los objetivos en cuanto a indicadores (métricas, leads, conversiones, u otros).
Actividades del Community Manager
El trabajo del CM se caracteriza por al menos seis funciones, que son las siguientes:
- Manejo (operativo) de las redes sociales.
- Transmitir la identidad de marca: misión, visión y filosofía.
- Comunicarse con las comunidades: obtener contacto y, más importante aún, lograr una relación con ellas.
- Crear y compartir contenidos: siendo la creación la parte más difícil pero más apasionante. Muchos ven la creación de contenidos como una actividad distinta a la del CM.
- Seguimiento: analizar las reacciones, comentarios y métricas más relevantes. Así se establece cuáles fueron los contenidos más exitosos y en otros casos qué correcciones se pueden implementar.
- Ampliar el compromiso y la interacción con clientes (potenciales o reales), para mejorar la fidelidad con la marca.
Comentarios recientes